Construimos Certidumbre

Con pasión por la innovación y el conocimiento

Clientes satisfechos y resultados comprobados.

★★★★★

Somos un equipo multidisciplinario que desarrolla planes y estrategias de negocios, optimizando el ciclo de vida de activos en la industria del petróleo y gas mediante análisis probabilístico y gerencia de incertidumbre.

Nuestra Misión
Nuestra Visión

Proveemos soluciones innovadoras y económicamente viables, superando las expectativas de nuestros clientes y enfrentando los retos del mercado con metodologías estocásticas de alta resolución y un enfoque en la confiabilidad integral.

Nuestros Servicios

Desarrollamos estrategias de negocio basadas en análisis de riesgo y gerencia de incertidumbre.

Consultoría
A business model canvas titled 'Battle Board' is taped to a white wall with yellow tape. The canvas is covered with orange sticky notes containing handwritten text. The wall card at the top says 'Forty Two.” Outside the window, blurred buildings are visible under a blue sky with white clouds.
A business model canvas titled 'Battle Board' is taped to a white wall with yellow tape. The canvas is covered with orange sticky notes containing handwritten text. The wall card at the top says 'Forty Two.” Outside the window, blurred buildings are visible under a blue sky with white clouds.
Desarrollo de Software
Publicaciones
Capacitación

22

Países

+450

Proyectos

+600

Capacitaciones

29

Metodologías

Principales Líneas de Negocio

Optimización Integral® de Estrategias de Negocio en E&P

Ha sido diseñado y aplicado para:

  • Decidir, utilizando técnicas de optimización estocástica multicriterio, los portafolios óptimos o subconjuntos de proyectos en los que su empresa debe concentrar sus esfuerzos para alcanzar los objetivos de producción e incorporación de reservas; garantizando la rentabilidad y el valor agregado, con un nivel de riesgo tolerable y con la mejor distribución de recursos económicos, técnicos y humanos.

  • Seleccionar, evaluar y optimizar los planes de desarrollo de cada uno de los proyectos de E&P que integran el portafolio óptimo; utilizando modelos que complementan la evaluación técnico-financiera tradicional, con técnicas que permiten una valoración adecuada de las incertidumbres, las cuales se transforman en riesgos o desviaciones probables respecto a la promesa de valor asociada a cada proyecto; identificando y priorizando los riesgos críticos asociados a los “bad actors”, y generando un portafolio de acciones de mitigación y control para dichos riesgos.

  • Estructurar los casos de negocio que respaldan el desarrollo de cada uno de los proyectos de E&P que conforman el portafolio óptimo, identificando los regímenes fiscales y los esquemas de contratación apropiados para cada caso, dentro del marco legal correspondiente.

  • Fortalecer la trazabilidad y auditabilidad de las decisiones asociadas a la selección de proyectos, así como a la inversión y distribución de los recursos económicos, técnicos y humanos.

Confiabilidad Integral® de Procesos Productivos

Este proceso ha sido diseñado y aplicado para:

  • Maximizar los ingresos, asegurando la producción colocada en los puntos de venta, mediante la garantía de la integridad de las instalaciones, los procesos y el recurso humano, y la reducción sistemática de mermas y pérdidas generadas por interrupciones o fallas en el sistema o proceso de producción.

  • Optimizar el OPEX, mediante la adecuación de los planes de inspección y mantenimiento de las instalaciones a su realidad operativa, para lograr la reducción de los tiempos de intervención en equipos y de interrupción de los sistemas, así como la ampliación de sus períodos operativos a través de la disminución en el número de fallas.

  • Optimizar el CAPEX, al optimizar el cronograma del proyecto mediante la identificación temprana de riesgos o posibles desviaciones y la generación de portafolios de mitigación para riesgos críticos; así como evitar cargas fiscales innecesarias, mediante la racionalización de las instalaciones de producción, optimizando el diseño del sistema para evitar redundancias excesivas y cuellos de botella, reemplazando “bad actors” y desincorporando sistemáticamente equipos de acuerdo con el desempeño y la realidad actual del proceso productivo.

  • Garantizar, mediante metodologías de Optimización Estocástica Multicriterio, la adecuada distribución de los recursos económicos, técnicos y humanos, para optimizar el desempeño de los procesos productivos, maximizando su confiabilidad e ingresos, al tiempo que se minimizan las pérdidas y los desperdicios —ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL BASADA EN RIESGOS (Risk-Based Budget Allocation).

  • Fortalecer la trazabilidad y la auditabilidad de las decisiones.

Durante los últimos 20 años, R2M Internacional y Grupo Reliarisk han diseñado, desarrollado, consolidado y aplicado con éxito un enfoque estocástico para optimizar el ciclo de vida de activos productivos y portafolios de proyectos en el sector de Petróleo y Gas (O&G) y en la industria de procesos.

En lo que respecta al negocio de O&G basado en activos de exploración y producción (E&P), nuestro enfoque cubre todo el proceso, es decir, Upstream, Midstream y Downstream, con metodologías y herramientas diseñadas específicamente para las características particulares de cada etapa; haciendo énfasis en la comprensión y modelado de las incertidumbres en la etapa Upstream, relacionadas con los yacimientos y los procesos del subsuelo.

Nuestro enfoque se basa en un modelo integrado subsuelo-superficie, diseñado para relacionar la incertidumbre asociada a los yacimientos, no solo con los riesgos técnicos y operativos del proceso de perforación necesario para su drenaje, sino también con la confiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad de los pozos, los procesos de producción y las instalaciones.

Este enfoque se fundamenta en técnicas provenientes de la Ingeniería de Confiabilidad, Análisis de Riesgos, Gestión de Incertidumbre, Ingeniería de Procesos, Inteligencia de Negocios, Metaheurística, Minería de Datos e Inteligencia Artificial.
En la práctica, nuestro enfoque se aplica a través de dos grandes estructuras metodológicas:

woman wearing yellow long-sleeved dress under white clouds and blue sky during daytime

R2M Internacional recibió en dos oportunidades el “Premio a la Confiabilidad Total” otorgado por Shell.

Optimización del Portafolio de Activos de E&P para PEMEX, ECOPETROL y PETROTRIM

★★★★★
★★★★★